Wikipedia

Resultados de la búsqueda

sábado, 7 de marzo de 2015

Familia y Escuela



 Autor: Ana Ferrer


  Entre la escuela y el hogar debe existir una intensa y profunda comunicación. De esta forma la enseñanza y educación de los hijos estará de acuerdo con las metas fijadas.
 Es deber y obligación de los padres y representantes asistir a las reuniones cada vez que sean convocado con el fin de colaborar en la tarea de sus hijos. La educación no es responsabilidad solo del docente sino q la familia debe participar

 Planteamiento del Problema

  La educación tiene como finalidad el pleno desarrollo de la personalidad, la formación de los ciudadanos aptos para la vida y para el ejercicio de la democracia, el fomento de la cultura y el desarrollo del espíritu de solidaridad humana.

  La educación impartida por las escuelas es de suma importancia y es por esto que los padres, y representante tienen la obligación y el deber de enviar a sus hijos y representados a la escuela.

  Todo individuo necesita relacionarse en Sociedad, por eso es importante la relación entre Representantes-Niños-Docentes, es por esto que se hace necesario la participación de los representantes dentro de la institución para así facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje.
 Se dice que es una problemática ya que la comunicación es muy poca y eso hace que el proceso de aprendizaje del niño (a) sea más lento además de no involucrarse en las actividades planificadas dentro de la institución esto a la largo repercuta en los estados de ánimo del niño (a).

  Es por esta razón que se plantea las siguientes estrategias que permitan encontrar posible solución ante la problemática antes mencionada

  Objetivo

 Implementar estrategias de motivación que permita involucrar de manera afectiva, agradable, entusiasta y responsable a padres y representante a las actividades planificadas por la institución, para así facilitar el proceso enseñanza-Aprendizaje y la comunicación entre Niño-Docente-Representante.

               Estrategias

·         Establecer cortas conversaciones con los representantes a la hora de llevar o retirar al niño.

 * Convocar a representantes a través de convocatorias escritas y verbales.

* Invitar a representantes a que participen en las actividades que realizan los niños.

* Motivar a los representantes a través de dinámicas, lecturas, reflexiones, juegos y pequeños compartir.

* Manifestarle a los representantes de las debilidades y fortalezas que presenta la institución.

·         Dictar talleres, Charlas, Seminario sobre familias-Escuela-Comunidad.
 Cabe destacar que es deber y obligación de padres y representante asistir a las reuniones cada vez que sean convocado al plantel con el fin de colaborar en las tareas de la educación de sus hijos ya que la educación no es responsabilidad solo de los docentes , sino que la familia debe participar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario