Wikipedia

Resultados de la búsqueda

sábado, 14 de marzo de 2015

SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO ENSAYO # 1


AUTORA  ASTRID PALACIO

 El sistema educativo venezolano son las bases con las cuales se implementa la formación de los niños jóvenes y adultos de nuestro país que le competen al Ministerio de educación y se rige por un currículo el cual ha sido modificado en muchas ocasiones es por ello que habla de evolución progresiva ya que se realizan cambios para mejorar el aprendizaje DIcha evolución en educación se a realizado desde el origen del ministerio de educación en el año 1870 cuando el presidente de la república guzmán blanco establece por decreto La Instrucción pública gratuita y obligatoria .
 En el periodo de 1890 hasta 1935 la educación sufre un estancamiento ya que ese periodo es dominado por sistemas dictatoriales y es en el año 1936 cuando la educación se convierte en una de las prioridades del estado venezolano y el llamado ministerio de instrucción pública se le cambia al nombre a Ministerio de Educación Nacional.
  Por lo tanto en el 1948 se crea La Ley Organica de Educacion Nacional
a principio del siglo xx hasta finalizar la dictadura de Marcos Pérez Jiménez las instituciones que imparten Educación Primaria secundaria y educación fueron creciendo de forma lenta Pero es en la década de los 60 donde la educación venezolana presentó una gran expansión aumentando el acceso a la educación para todas las clases sociales de venezuela en esta década el desarrollo del sector educativo obtuvo buenos cambios entre ellos la Democratización De la enseñanza dirigido a los sectores de educación primaria y secundaria se crearon nuevas escuelas y se incrementó el número de maestros.
para el año 1969 en el mes de agosto fue promulgado el DECRETO 120 destinados a la formación de individuos capaces de incorporarse en el campo laboral que demanda dicho país.
 Se puede decir que en la década de los 70 se buscaba mejorar el sistema educativo mediante la innovación incorporando nuevos recursos de enseñanzas y motivación para reducir el nivel de deserción.
  Educación en venezuela es gratuita y obligatoria desde el año 1870 decretado por Antonio Guzmán Blanco por medio de la constitución del 1999 en los artículos desde el 98 hasta el 108 que se refiere a lo educativo .El Estado garantiza lo gratuito para la enseñanza pública así como también la Ley Orgánica de Educación en el artículo 14 Además la LOPNA EN LOE artículos .
En el mismo orden de ideas se puede decir que también en el presente el SIstema educativo bolivariano está organizado de la siguiente manera.


NIVEL DE EDUCACIÓN INICIAL
Este nivel comprende dos etapas Maternal y Preescolar con una educación de los niños en edades comprendidas desde 0 mes hasta los 6 años de edad que es egresado al primer grado.

NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
En este nivel la educación de los niños es desde los 6 años de edad y obtienen el certificado de educación primaria .

NIVEL DE EDUCACIÓN MEDIA
Comprende dos opciones Media General y Media Técnica.
Educación Media General la duración es de 5 años desde primero a quinto año.
Educación Media Técnica con duración de 6 años desde primero a sexto año,cada una de las opciones tienen la finalidad obtener el título correspondiente.  

EL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
comprende los niveles de Pregrado y Postgrado Universitario.

MODALIDADES DE LA EDUCACIÓN BOLIVARIANA

EDUCACIÓN ESPECIAL
Atención de niños y jóvenes que presentan ALteraciones en el desarrollo,Dificultades para el Aprendizaje,Deficiencias Sensoriales,Trastornos Emocionales,retardo Mental o Impedimentos Múltiples.

EDUCACIÓN PARA LAS ARTES

Se encarga de proteger el patrimonio venezolano ,promover,rescatar y difundir las manifestaciones folklóricas y las de tradición popular.
Desarrollar En los estudiantes habilidades y capacidades para la interpretación y valoración estética y visual de las distintas manifestaciones del arte .

EDUCACIÓN DE ADULTOS

Es la atención de la población mayor de los 15 años que desea estudiar por medio de esta modalidad,en la cual se desarrollan los niveles de educación básica y media diversificada y profesional donde las actividades correspondientes podrán realizarse en días no laborables y cualquier horario.





     EDUCACIÓN DE FRONTERA  

    EDUCACION CIVICO MILITAR
    EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE
Por otro lado es importante mencionar los 4 PILARES de la Educación
SER   HACER CONVIVIR Y REFLEXIONAR.

Como reflexión se puede decir que el sistema educativo en venezuela tiene una gran estructura que beneficia las familias de nuestro país ya que se atiende pedagógicamente a la población en todos los niveles y en diferentes niveles para la formación de buenos ciudadanos.
  
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Disponible en :http//es.wikipedia.org...sistema educativo
                       http//m.monografias.com
                        http//www.oei.es/quipu/venezuela/ven04.pdf

No hay comentarios.:

Publicar un comentario