Wikipedia

Resultados de la búsqueda

viernes, 6 de marzo de 2015

SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN PRIMARIA BOLIVARIANA



Nurma Martínez
      Es el subsistema del SEB que garantiza la formación integral de los niños y las niñas desde los seis (6) hasta los (12) años de edad o hasta su ingreso al subsistema siguiente; teniendo como finalidad formar niños y niñas activos, reflexivos, críticos e independientes, con elevado interés por la actividad científica, humanista y artística; con un desarrollo de la comprensión, confrontación y verificación de su realidad por sí mismos y sí mismas; con una conciencia que les permita aprender desde el entorno y ser cada vez más participativos, protagónicos y corresponsables en su actuación en la escuela, familia y comunidad. Asimismo, promoverá actitudes para el amor y el respeto hacia la Patria, con una visión de unidad, integración y cooperación hacia los pueblos latinoamericanos, caribeños y del mundo.
     Este subsistema, al igual que los otros, se sustenta en los Pilares de la Educación Bolivariana presentados en el CNB: Aprender a Crear, Aprender a Convivir y Participar, Aprender a Valorar y Aprender a Reflexionar; propuesta pedagógica innovadora que se origina de las ideas educativas y emancipadoras de Simón Rodríguez, Francisco de Miranda, Simón Bolívar, Ezequiel Zamora y de otros pensadores y otras pensadoras de Latinoamérica, el Caribe y el mundo; ideas con las cuales se promueve un cambio en el proceso de aprendizaje de los niños y las niñas, que supone una nueva forma de interpretar los saberes individuales para colectivizarlos desde la escuela y fortalecer el pleno ejercicio de la ciudadanía, en defensa de la soberanía venezolana, latinoamericana y caribeña.
      Asimismo, se pretende brindar orientaciones al maestro, la maestra y a la familia, a fin de contribuir a la formación de un ciudadano y una ciudadana integral, en sintonía con lo establecido en el preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, para reafirmar el carácter participativo y protagónico de nuestra democracia.
      Además, el subsistema impulsará el dominio de la Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), con un enfoque social y como herramienta de trabajo para el manejo y la apropiación de la información; replanteándose el uso de los medios para que decodifiquen los lenguajes y se apropien de ellos.

Características
      El subsistema de Educación Primaria Bolivariana tiene como características generales las siguientes:
·         Atiende a los niños y niñas que provienen del subsistema Educación Inicial Bolivariana; así como a niños y niñas que no provienen de instituciones educativas y tienen cumplidos los seis (6) años de edad.
·         Garantiza la prosecución de estudios en el subsistema de Educación Secundaria Bolivariana.
·         Garantiza servicios de cuidado y atención preventiva en salud a los niños y las niñas.
·         Tiene una duración de seis (6) años -6 grados-.
·         Contempla dos (2) formas de aplicación de la jornada escolar: una, con jornada de ocho (8) horas académicas diarias, y otra, de cinco (5) horas académicas diarias; ambas de formación integral y con atención alimentaria.
·         Desarrolla acciones e interacciones con la familia y otras instituciones: científicas, artísticas y deportivas; ampliando el espacio de relaciones sociales y humanas.
·         Valora la diversidad y la interculturalidad.
·         Garantiza la atención educativa integral, promotora de la libertad, la justicia social, la equidad y la inclusión social.
      El subsistema de Educación Primaria Bolivariana aspira:
• Fortalecer la formación de los niños y las niñas como seres sociales, integrales, solidarios, innovadores, creativos, críticos y reflexivos, con la finalidad de comprender y transformar su realidad más inmediata para el bienestar y la armonía colectiva.
• Desarrollar valores, actitudes y virtudes para fortalecer su dignidad y la identidad venezolana, a partir de la apropiación de los procesos históricos, desde su realidad y la valoración de los hechos vividos por los distintos hombres y mujeres forjadores y forjadoras de la libertad, en búsqueda de la independencia y soberanía venezolana.
Son elementos de organización e integración de los saberes y orientación de las experiencias de aprendizaje, los cuales deben ser considerados en todos los procesos educativos del subsistema de Educación Primaria Bolivariana para fomentar valores, actitudes y virtudes. Estos son: Ambiente y Salud Integral, Interculturalidad, Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y Trabajo Liberador.
     El Sistema Educativo Bolivariano en la educación primaria es importante ya que le garantiza al niño (a) de seis hasta doce años de edad una formación integral teniendo como finalidad, formar niños (as) activos, reflexivos, críticos e independientes. También brida varias áreas de aprendizaje como lo son el lenguaje, las ciencias naturales. Ciencias sociales, educación física entre otras. Este subsistema de Educación Primaria, es de suma importancia toda vez que a partir del mismo se inicia la formación del nuevo individuo que requiere la sociedad, orientado a la participación, al pleno conocimiento de su realidad como ciudadano libre y consciente del papel que debe desempeñar en su propio beneficio y el de la comunidad.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ministerio del Poder Popular para la Educación. (2011). [Pagina Web en línea].Disponible: http://www.me.gob.ve/media/eventos/2008/dc_3743_98.pdf [Consulta: 2011, Junio 26].
La Educación Bolivariana. (2005). [Documento en Línea]. Disponible: http:// www.sala.clacso.org.ar/gsdl/collect/chavez/index/assoc/HASH0147.dir/doc.pdf [Consulta: 2011, Junio 26].

No hay comentarios.:

Publicar un comentario