Profa:
NIRMA RONDÓN
El Sistema Educativo Bolivariano constituye
un elemento primordial para la construcción del modelo de la Nueva República en
la medida en que está compuesto por un conjunto orgánico de planes, políticas,
programas y proyectos estructurados e integrados entre si, que orientado de
acuerdo con las etapas del desarrollo
humano, persigue garantizar el carácter social de la educación a toda población
venezolana.
La integración de este subsistema
permite crear, en el marco del proceso revolucionario, un modelo de equilibrio
social que hace posible cumplir el
proyecto constitucional de garantizar una educación integral para todas y todas, asegurando desde los primeras edades,
la atención de los niños y las niñas hasta alcanzar su formación para la vida
como seres comprometidos con la transformación de la sociedad en que se
desarrollan.
En este sentido, la Constitución
Nacional establece que la educación es un servicio público y está fundamentada
en el respeto a todas las corriente del pensamiento con la finalidad de
desarrollar el potencial creativo de cada ser humano y el pleno ejercicio de su
personalidad en una sociedad democrática basada en la valoración ética del
trabajo y en la participación activa consiente y solidaria en los procesos de
transformación social (Art.102).
En este sentido se establecen cuatro pilares
fundamentales para el desarrollo integral del nuevo ser social, humanista y
ambientalista: aprender a crear, aprender a convivir y participar, aprender a valorar y aprender a reflexionar.
Es por ello que se crearon algunas leyes para
la aplicación de estos cambios así como la reforma de otras para adaptarlos a
las nuevas necesidades una de estas nuevas leyes es la “LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN A LOS
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES” (LOPNA) también se contemplan desde los Art. 53 al Art. 63 referido a garantizar el
derecho a la educación de nuestros niños y adolecentes.
Su finalidad es formar niños y niñas con actitud
reflexiva, critica e independiente,
humanista y artística; con una conciencia
que les permita comprender, confrontar y verificar su realidad por si mismos y
si misma; que aprenden desde el entorno, para que sean cada vez más
participativos, protagónicos y corresponsables de su actuación en la escuela,
familia y comunidad.
Buenas tardes, cuando citas una ley o un autor se debe indicar el año. continua escribiendo. exitos. Prof. Paulo Garces
ResponderBorrar